top of page
 Mecánica De Fluidos 
Ayuda Didáctica

1. La mecánica de fluidos es la rama de la física que estudia los fluidos, aplicando los principios de la mecánica clásica. Es una rama de la física muy ligada a la ingeniería, desde la mecánica, la construcción, la hidráulica...

El estudio tradicionalmente considera fluidos en reposo y en movimiento. Al primero se le denomina hidrostática y al segundo hidrodinámica.

La mecánica de fluidos puede dividirse en dos aspectos importantes que son:


La  Estática de Fluidos : Se ocupa de los fluidos en reposo, es decir sin que existan fuerzas que alteren su posición.

La Dinámica de Fluidos: Se ocupa de los fluidos en movimiento, es decir que están bajo fuerzas que alteran su posición.


También está la Hidrodinámica, esté término se aplica al flujo de líquidos o al flujo de gases a baja velocidad, en el que puede considerarse que el gas es esencialmente incomprensible, La aerodinámica, o dinámica de gases, se ocupa del comportamiento de los gases cuando los cambios de velocidad y presión son lo suficientemente grandes para que sea necesario incluir los efectos de la compresibilidad.
 

2.   PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

          *Presión

          *Densidad

          *Temperatura

          *Energía interna

         *Entelapia

         *Entropia

         *Calores específicos

        *Viscocidad

para conocer la mecánica de fluidos debemos primero saber que es un fluido.

Un fluido es una sustancia que se deforma constantemente en el tiempo, esto quiere decir que es muy sensible a fuerzas externas y no tiene una forma definida: entre los fluidos se encuentran los líquidos y los gases.


  3.    ESTÁTICA DE FLUIDOS

Según el investigador Jhon Miller ''La estática de los fluidos estudia las condiciones bajo las cuales un fluido está en reposo, es decir que por tanto no halla escurrimiento, entonces el fluido estará estático o se moverá como un cuerpo rígido, por tanto no habrá corte ; entonces como no hay fuerzas externas no importara si el fluido no tiene forma definida"

 

  3.1  HIDROSTÁTICA 

icono word.png
actividad-presion-y-densidad.jpg

Compromiso Escolar

hidrostatica.png
hidrostatica1.gif

La hidrostática estudia los fluidos en reposo. entre los fluidos se incluyen a los líquidos y a los gases. Los fluidos que se presentan en la naturaleza presentan una viscosidad que dependiendo de las sustancias es alta o es baja, como por ejemplo la del agua y el aire es baja mientras que la miel y la glicerina poseen una viscosidad elevada.
Pero en la hidrostática no se tiene en cuenta la viscosidad porque esta se ocupa de los fluidos en reposo. Y la viscosidad únicamente se manifiesta cuando se mueven las sustancias.
Para estudiar la hidrostática se debe tener en cuenta la  presión y densidad.


     3.1.1 
Presión 

pre.jpg

La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie (Área) sobre la que actúa es decir:

P = F/A


Por la definición de presión vemos que su unidad debe estar dada por la relación entre una unidad de fuerza y una unidad de área. En el SI la unidad de fuerza es  N  y la del área, . Entonces en este sistema la unidad de presión será N/m².

3.1.2   Densidad o Masa específica. 

densidad.png

La densidad de un cuerpo se denomina por la letra ρ (ro) y se define de la siguiente manera:
la densidad o (masa específica) de un cuerpo es la relación entre su masa y su volumen, o sea:

ρ = m/V


 

Por la definición de densidad, ρ = m/V, observamos que la unidad de la densidad debe ser la relación entre una unidad de masa y una unidad de volumen. Por tanto, en el SI la unidad de ρ será 1kg/m³. En la practica es muy común el uso de otra unidad: 1g/cm³. Entonces demostramos que 1g/cm³10³ kg/m³.

 

bottom of page