
I.E.D. Laura Vicuña
Area : Matemáticas
Lic. William Gutiérrez Fonseca
Lic. Johana Silva
La esencia de las matemáticas no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples
-S. Gudder

VISITANTES
Calor Sensible y Calor Latente
Ayuda Didáctica
Calor Sensible
Es la cantidad de calor recibido o cedido por un cuerpo "x"...(pero sin ocurrir cambio de Estado). para determinarlo se utiliza la siguiente formula
Q=m·c·(Tf-Ti)
Donde m es la masa, c es el calor específico, Ti es la temperatura inicial y Tf la temperatura final
sus unidades de medida son el Joule (J) y la caloría (cal) (1 cal = 4,186 J) que fue definida en su momento para el calor cuando no se había establecido que era una forma de energía.
Ejemplo 1
Suponga un cuerpo que tiene un trozo de aluminio de 3 kg de masa. Inicialmente está a 20 °C y se desea elevar su temperatura hasta 100 °C. Calcule el calor sensible necesario.
Solución
En primer lugar necesitamos conocer el calor específico del aluminio
cp = 0,897 J / ( g °C)
Entonces, la cantidad de calor necesaria para calentar el trozo de aluminio será
Q = cp m (Tf – Ti) = 0,897 * 3000 * (100 – 20) J
Q = 215280 J
Calor latente
Es el calor (energía) necesario para que ese cuerpo "x" sufra un cambio de Estado.
para determinarlo se utiliza la siguiente formula
Q=mL
donde "Q" es el calor necesario, "m" es la masa del cuerpo y "L" es el calor latente especifico para cada elemento.
Tenga en cuenta que el calor latente puede tener valores negativos o positivos. Por lo tanto, si la sustancia está dando calor, su valor será negativo (proceso exotérmico)